Caminando por la Royal Mile quizás hayas notado estas entradas de piedra que parecen «pasillos» quedados en el tiempo. Estos reciben el nombre de «close» y cada uno lleva un nombre en honor a una persona diferente. Su historia se remonta a los comienzos de la ciudad. ¡Acá te cuento cuáles son los mejores para visitar!
¿Qué son los "closes" de Edimburgo?
Los closes (se pronuncia «clous») son pasadizos que se desprenden de la Royal Mile, la calle principal de la ciudad vieja de Edimburgo, y la cortan hacia los costados, como si fueran venas.
Estos pasadizos eran entradas a patios interiores o viviendas familiares. En los siglos XVII y XVIII, eran espacios súper poblados y en ellos podían vivir tanto familias pobres como adineradas.
Lo interesante de estos pasadizos es que muchos de ellos existen desde la Edad Media y está muy bien conservados. Entrar en ellos, te hace sentir en otra época.
Mary King's Close

Mary King’s Close, podría decir que es uno de close más especiales de la ciudad.
Esta antigua calle cubierta y congelada en el tiempo, está escondida debajo de los edificios del actual centro de Edimburgo. Fue hogar de comerciantes, médicos y familias entre los siglos XVI y XVII, y hoy es uno de los lugares más inquietantes de la ciudad.
Durante siglos, el close estuvo al aire libre como cualquier otro. Pero en el año 1753, el ayuntamiento decidió construir un nuevo edificio administrativo justo encima. Para eso, no demolieron la calle: simplemente la taparon, y los niveles superiores se incorporaron al nuevo edificio, dejando el callejón y sus casas enterradas.
Si bien estuvo cerrado por más de 200 años, en el 2003, se abrió al público y es el único callejón que está intacto – como si el tiempo se hubiera detenido.

Mary King’s Close recibe su nombre de Mary King, una viuda comerciante que vivió allí a mediados del siglo XVII. Era una mujer respetada y relativamente acomodada para su época, lo que le permitió tener una propiedad y un puesto de venta en ese pasadizo, algo poco común para una mujer en aquellos tiempos. Como era costumbre en la Edimburgo medieval, los closes tomaban el nombre del residente más prominente, y Mary King dejó su huella en la historia urbana.
Otro de los habitantes más famosos fue el doctor George Rae, un médico que vivía en el close durante el brote de peste bubónica de 1645. Se hizo conocido por atender pacientes en condiciones extremas y por usar una de las primeras versiones del traje con máscara de pico, parecido al de los médicos de la peste en Venecia. A diferencia de otros, sobrevivió al brote, algo muy inusual.
📍 Dirección: Debajo del City Chambers, en la Royal Mile.
💸 La entrada cuesta 24 libras – al momento el tour se brinda sólo en inglés con opción de audio guía en varios idiomas.

Advocate's Close
Advocate’s Close se menciona en documentos del siglo XVI, lo que lo convierte en uno de los closes más antiguos conservados y con registro histórico oficial. Lleva el nombre de Sir James Stewart of Goodtrees, un «advocate» (abogado) que vivió allí a fines del 1600 y fue Lord Advocate de Escocia.
🌄 Es uno de los closes más fotogénicos, ideal para captar la esencia de la Old Town
Fun fact: Fue uno de los callejones más exclusivos en la época medieval, pero en el siglo XIX, cayó en la pobreza como muchos otros.
📍 Dirección: entre Cockburn Street y la Royal Mile

¡Súper importante! Como tu autorización ETA está vinculada a tu pasaporte, si perdés el pasaporte o si se te vence, deberás realizarlo nuevamente.
Tweeddale Court
Data de 1576 y debe su nombre al Marqués de Tweeddale, quien adquirió la propiedad en el siglo XVII. El close conserva una de las puertas originales y parte del King’s Wall, la antigua muralla de la ciudad.
Teeddale Court fue utilizado como escenario en la serie Outlander para recrear una calle del siglo 18, en la temporada 3 (episodio 6) cuando Claire vuelve a recontrarse con Jamie.
También fue escenario de un famoso asesinato sin resolver en el siglo XVIII, cuando un mensajero fue hallado muerto y el dinero que transportaba apareció años después oculto en una pared.
📍Dirección: Acceso desde Royal Mile, High Street, Edimburgo EH1 1TE

Bakehouse Close
Por acá tenemos otro escenario de Outlander. Debo reconocer que me emocioné un poco cuando lo vi. Fue utilizado como locación de la imprenta de Jamie y es en este arco donde Claire camina para encontrarse con él. Una de las escenas más icónicas, si me permiten opinar jaja.
Bakehouse Close es uno de los pocos callejones que conserva su arquitectura original del siglo XVII: arcos de piedra, escalones y puertas bajas.
Era una zona residencial y de trabajo: como su nombre lo indica, aquí había panaderías (bakehouses), y las familias vivían justo encima de sus negocios, como era costumbre en la Edimburgo antigua.
📍Dirección: Canongate, Royal Mile (al lado del museo de Edimburgo)

Dunbar's Close
Dunbar’s Close es un callejón como tantos otros de la Old Town, pero lo que lo hace especial es lo que esconde: un jardín estilo del siglo XVII, totalmente gratuito y abierto al público, justo en el corazón del casco antiguo.
El close lleva el nombre de David Dunbar, un comerciante que vivía en la zona durante el siglo XVII. A diferencia de otros pasadizos que terminan en callejones sombríos, este desemboca en un jardín ordenado al estilo renacentista escocés, con senderos de grava, arbustos podados y bancas de piedra.
📍 Dirección: 121 Canongate, Edinburgh EH8 8DQ, Escocia.
(Sobre la Royal Mile, en el tramo de Canongate, a pocos pasos del Canongate Kirk)
📌 ¿Te gustó esta guía? Compártela con otros viajeros. ¡Buen viaje! 🇬🇧✈️
🔎 Recordá que para visitar el Reino Unido necesitás el permiso llamado «ETA». En este artículo te dejo todo lo que tenés que saber al respecto.
Visita la web oficial del gobierno para más información: GOV.UK – ETA
📌 ¿Te gustaría una guía similar para otro destino? ¡Decimelo en los comentarios! 😊
Viajero, espero que esto te haya servido. Si tenés consultas, preguntas, dudas, dejame en comentarios 🙂 Recordá que compartiendo este artículo y mis redes, me ayudás a crecer y a seguir compartiéndote contenido de valor. Abrazo enorme 🙂