Las mejores escapadas de un día desde Edimburgo

Te lo voy a decir sin introducción, si venís a Edimburgo, porfa, dejate un día para una excursión fuera de la ciudad.

 

Escocia ofrece paisajes, castillos y leyendas a solo una hora o dos de viaje. En este artículo, te comparto las mejores escapadas de un día desde Edimburgo, ideales para los amantes de la historia, la naturaleza y… ¡los fanáticos de Outlander!

Loch Ness y las Highlands: en busca del monstruo (y mucho más)

Sí, todos conocemos la leyenda del monstruo Nessie… pero lo mejor de ir hasta el lago más famoso de Escocia es el camino. Para llegar al norte hay que atravesar el valle de Glencoe, uno de los paisajes más sobrecogedores del país, con sus montañas neblinosas y su historia trágica: acá ocurrió la masacre del clan MacDonald en 1692.

El Loch Ness en sí es enorme (¡más largo que el Canal de la Mancha en su punto más ancho!) y tenés la opción de hacer un mini crucero, o simplemente pasear por sus orillas y visitar el castillo de Urquhart en ruinas.

Scottish Highlands y el tren a vapor jacobita

Highland Explorer Tours tiene un tour muy interesante, especialmente para fans de Harry Potter.  

El tour, que se realiza principalmente en un cómodo autobús, te llevará a través de los paisajes impresionantes de las Highlands escocesas, llevándote hacia y desde las estaciones de tren donde subirás y bajarás del tren que inspiró el tren de Hogwarts.

El Jacobite Steam Train circula por una línea ferroviaria que fue inaugurada a finales del siglo XIX, en 1898, como parte del West Highland Line. Originalmente, esta vía fue construida para conectar las remotas zonas de las Highlands con el resto de Escocia, facilitando el transporte de personas y mercancías.

Tren a vapor cruzando el viaducto de Glenfinnan en Escocia, con columnas de piedra y paisaje otoñal de fondo. El tren emite una gran nube de vapor blanco mientras atraviesa el puente curvo sobre un valle rodeado de árboles.

Outlander tour: viajá al siglo XVIII (sin máquina del tiempo)

Si sos fan de Outlander, esta escapada es un sueño hecho realidad. Pero incluso si no viste la serie, los lugares tienen historia y encanto de sobra.

  • Midhope Castle: la famosa Lallybroch, casa de Jamie Fraser.

  • Culross: un pueblo tan bien conservado que parece detenido en el tiempo. Acá se filmaron escenas de Cranesmuir.

  • Doune Castle: conocido como Castle Leoch, también apareció en Game of Thrones y Monty Python.

  • Falkland: hace de Inverness en la serie, pero además es un pueblito encantador con casas de piedra y tejados empinados.

Además de ser locaciones de rodaje, estos lugares están conectados con la historia real de Escocia y las rebeliones jacobitas. Es una forma divertida (y fotogénica) de aprender.

Atención: puede que algunas entradas a los lugares no estén incluidas y deban pagarse aparte, no obstante no son costosas, rondan las 5/10 libras.

Juli frente a la entrada arqueada de un castillo antiguo de piedra, en un día nublado. El edificio tiene muros altos, ventanas pequeñas y un estilo medieval. Ella viste abrigo marrón claro y sonríe hacia la cámara.

Stirling y el corazón de la independencia escocesa

A solo una hora de Edimburgo, Stirling fue escenario de varias batallas clave. Su castillo se alza sobre una colina estratégica, y desde ahí se ve el famoso Monumento a Wallace, dedicado al héroe nacional. Cerca de acá tuvo lugar la Batalla del Puente de Stirling (sí, la de Braveheart, aunque la peli se tomó algunas licencias).

Una escapada ideal para quienes aman los castillos, los mitos de libertad y las vistas panorámicas.

¡Súper importante! Podés alquiliar un carro e ir por tu cuenta a estos lugares que te estoy mencionando, no obstante, mi recomendación es que vayas con una agencia autorizada. Manejar por la izquierda, las reglas de tránsito y adivinar dónde estacionar, no vale el estrés en mi opinión jeje

Loch Lomond, Trossachs y las Kelpies: naturaleza y esculturas gigantes

Si buscás paisajes tranquilos y mucho verde, este recorrido te va a encantar. El Parque Nacional de los Trossachs es una mezcla de lagos, bosques y colinas suaves, ideal para caminatas cortas o simplemente sentarse a contemplar el paisaje.

En el camino podés parar en Callander, un pueblo pintoresco que parece salido de un libro ilustrado, y terminar la jornada visitando las Kelpies, dos esculturas de caballos de más de 30 metros de alto que representan los espíritus mitológicos del agua.

Esculturas monumentales de dos cabezas de caballo hechas de metal, conocidas como The Kelpies, ubicadas junto a un canal en un parque verde bajo un cielo nublado. Una de las cabezas está erguida y la otra inclinada hacia atrás, como si relinchara.

Whisky y cascadas: una escapada para saborear Escocia

¿Querés combinar naturaleza con algo típico de la cultura escocesa? Podés hacer una ruta que incluya una visita a una destilería tradicional y un paseo por el bosque de The Hermitage, donde se encuentra la cascada Black Linn.

Es un recorrido relajado, ideal si te gusta caminar entre árboles altos, respirar aire puro y terminar con un buen trago de whisky en la mano.

Si sos fan del whisky pero no querés salir de la ciudad, acá bajo te dejo un tour que te puede gustar!

Puente de piedra arqueado sobre un río rodeado de árboles con hojas otoñales en tonos amarillos, naranjas y rojos. El agua refleja el colorido del bosque y fluye suavemente entre las rocas, creando un ambiente sereno y encantador.

Glencoe: paisajes de película

Aunque está un poco más lejos (aprox. 2h30 en auto), Glencoe vale cada minuto del viaje. Es uno de los valles más espectaculares de Escocia, con montañas dramáticas y una historia trágica: la Masacre de Glencoe de 1692, cuando miembros del clan MacDonald fueron asesinados por tropas del gobierno que se hospedaban en sus casas.

Fun fact: Escenas de Skyfall (James Bond) y Harry Potter y el prisionero de Azkaban se filmaron acá.

Valle verde rodeado de montañas escarpadas en Glencoe, Escocia. El cielo está parcialmente cubierto de nubes grises, mientras senderos serpentean entre la vegetación, evocando un paisaje dramático y natural.

Glasgow

Muchos la subestiman frente a Edimburgo, pero Glasgow te sorprende con una energía creativa que contagia: arquitectura victoriana imponente, líneas modernistas de Charles Rennie Mackintosh y un circuito de murales que te vas cruzando sin querer (es Ciudad de la Música por la UNESCO).

Caminá por Buchanan Street y George Square, seguí los murales hasta el río Clyde y cruzá al West End para visitar el Kelvingrove y los claustros de la Universidad—uno de los spots más “Hogwarts” de la vida real.

Si te gusta el diseño, buscá las huellas de Mackintosh en salones de té y detalles florales.

Y para el final, la Necrópolis al atardecer: vistas de postal a la catedral y a una ciudad que se reinventa sin perder su corazón obrero.

📌 ¿Te gustó esta guía? Compártela con otros viajeros. ¡Buen viaje! 🇬🇧✈️


🔎 Recordá que para visitar el Reino Unido necesitás el permiso llamado «ETA».  En este artículo te dejo todo lo que tenés que saber al respecto.

Visita la web oficial del gobierno para más información: GOV.UK – ETA


📌 ¿Te gustaría una guía similar para otro destino? ¡Decimelo en los comentarios! 😊

Viajero, espero que esto te haya servido. Si tenés consultas, preguntas, dudas, dejame en comentarios 🙂 Recordá que compartiendo este artículo y mis redes, me ayudás a crecer y  a seguir compartiéndote contenido de valor. Abrazo enorme 🙂 

Acá te dejo un link a un  5% de descuento BookingCars, una de las mejores rentadoras de autos (la mayoría de los destinos incluyen todos los seguros que necesitás para circular, con franquicia ilimitada, buen precio y más beneficios).
¡El descuento es acumulable con otros descuentos que tengan!

Made in Juliwood

junio 30, 2025

Picture of Juli

Juli

¡Hola viajeros/as! Soy licenciada en Cs de la Comunicación, periodista y especialista en Marketing Digital. Nací en Buenos Aires, Argentina y soy una apasionada de las culturas, los libros, la historia, la música y el teatro.
guest
Tu mail es opcional, podes dejarlo para que te sumemos al newsletter 😊
3 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver los comentarios
Sabi
Sabi
3 meses atrás

Muy buenas recomendaciones! muchas gracias por compartir.

Alba
Alba
3 meses atrás

Gracias !! Seguiremos en contacto!!😘 muy generosa !!!

Sebastian
Sebastian
3 meses atrás

Gracias por la información!

Quizá nos topemos en algún lugar!

saludos!



¡Hola viajeros/as! Mi nombre es Julieta, soy licenciada en Cs de la Comunicación, periodista y especialista en Marketing Digital. Nací en Buenos Aires, Argentina y soy una apasionada de las culturas, los libros, la historia, la música y el teatro.





Scroll al inicio