Nadar en el Río Sena: Lo que tenés que saber

En 1923 bañarse en el Río Sena quedó prohibido por la contaminación y la navegación constante. Más de 100 años después y luego de una inversión de 1400 millones de euros, los parisinos y turistas vuelven a disfrutar de esta actividad.

Temporada 2025: del 21 de junio al 21 de septiembre

¿Dónde nadar en el Río Sena?

Para nadar en el Río Sena tenés que buscar los sectores habilitados. Todavía por el río siguen pasando los famosos barcos y cruceros, y hay sectores con algas y espacios peligrosos, así que nunca te metas en un lugar donde no esté permitodo.

Dicho esto, te cuento también que no sólo es en el río sino que hay piscinas públicas con agua común que también podés disfrutar en el verano.

La web de la ciudad ofrece un mapa que se actualiza todos los días y te indica qué balnearios están abiertos. Aquellos que están sobre el río, obviamente son los del Sena.  

¿Es seguro nadar en el Sena?

No voy a mentirte, algunos parisinos (y yo) están un poco escépticos por la calidad de agua. No obstante, la ciudad asegura que la misma es testeada todos los días y por ejemplo, el otro día que fui, no se permitíala entrada a niños menores de 14 años porque había presencia de una bacteria en el agua, pero sí permitian que los adultos se metieran y la gente lo hacía. 

Siempre va a quedar a criterio de la persona, pero dudo que el gobierno se arriesgue a tener problemas si realmente no estuviera apta.

¿Quiénes pueden nadar en el río Sena?

Para meterte en el Sena se requiere un mínimo de habilidad para nadar y los bañeros están observando todo el tiempo. No tenés que ser Michael Phelps obviamente, pero acordate que no es una piscina, es un río y a veces hay un poco de corriente.

  • Balneario Marie Arm: A partir de los 14 años de edad y con una estatura mínima de 1.40 m
  • Bras de Grenelle: El segundo balneario más grande, con capacidad para 200 personas y 150 nadando. A partir de los 14 años de edad y con una estatura mínima de 1.40 m. Para la piscina familiar, a partir de lo 3 años que deberán estar acompañados por un adulto. Piden que no haya más de dos niños por adulto. 
  • Bercy: Este es el balneario más grande, con capacidad para 700 personas, y 300 en la zona de nado. A partir de 10 años y 1.20 m de estatura. No más de 3 menores de 14 años por adulto. 

Las banderas indican en tiempo real las condiciones para acceder a las zonas de baño.

Su significado es el siguiente

🟢 Verde: baño permitido y seguro.
🟡 Amarilla: baño permitido con precaución (agua, clima o corrientes).
🔴 Roja: baño prohibido por peligro (tormenta, corrientes fuertes…).
Sin bandera: baño prohibido, sitio cerrado y sin vigilancia.

Es obligatorio el uso de salvavidas, que tienen que ser devueltos en perfecto estado y colocados en los canastos correspondientes.

¿Hay acceso para personas con movilidad reducida?

Sí, todos los balnearios con accesibles para personas con movilidad reducida, a excepción de Bercy. Allí sólo se puede acceder al solarium.

Lo que tenés que saber antes de ir:

  • Para meterse hay que tomar precauciones. Si tenés una herida abierta, piel irritada por alguna razón, lo mejor es no meterse. Si notás una herida luego de haberte metido, acercate a la estación de primeros auxilios del espacio para que lo miren.
  • Recomiendan ducharse con jabón luego de haber ingresado al río.
  • No se puede ingresar con mochilas ni con ropa al deck del río. Todo se deja en los lockers que son gratuitos. Sólo ingresás en traje de baño y podés llevar toalla, libros, el celu, gorra, anteojos, pero todo en la mano.
  • No se puede ingresar con comida.

Viajero, espero que este artículo te haya servido si tenés alguna pregunta más personal, no dudes en escribirme.

Si pensás venir pronto a París, te dejo en el botón violeta un artículo donde te explico en profundidad sobre los distintos barrios y qué podés hacer en cada uno de ellos. 

Si te gustó el artículo dejame un mensajito 🙂 

¡Hasta el próximo viaje!

Juli

Made in Juliwood

agosto 17, 2025

Picture of Juli

Juli

¡Hola viajeros/as! Soy licenciada en Cs de la Comunicación, periodista y especialista en Marketing Digital. Nací en Buenos Aires, Argentina y soy una apasionada de las culturas, los libros, la historia, la música y el teatro.
guest
Tu mail es opcional, podes dejarlo para que te sumemos al newsletter 😊
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver los comentarios


¡Hola viajeros/as! Mi nombre es Julieta, soy licenciada en Cs de la Comunicación, periodista y especialista en Marketing Digital. Nací en Buenos Aires, Argentina y soy una apasionada de las culturas, los libros, la historia, la música y el teatro.





Scroll al inicio